Viernes 15 de junio de 2007
Los microbios no hablan XML
En la primera entrega cinematográfica de Jurassic Park el  abogado al que se come el tiranosaurio dice pocas pero interesantes frases. Por  ejemplo: “¿Alguien más piensa que no deberíamos estar  aquí?” Eso mismo se me ocurre con cierta frecuencia en el  Laboratorio, al constatar los inconvenientes de que la Microbiología hecha por  Microbiólogos –nótese el matiz– dependa de un servicio de Análisis Clínicos. El  más notable es que el concepto de prueba acaba sustituyendo al de muestra. 
El trato personalizado de una enorme diversidad de muestras. El  intento de interpretar el papel de cada agente infeccioso en el ser humano, más  allá de su mera presencia o ausencia en la muestra. La valoración del impacto de  la terapéutica antimicrobiana a lo largo de la evolución de la infección. Todos  estos valores microbiológicos quedan diluidos cuando se trabaja en plan  cadena de montaje donde todo se intenta parametrizar lo más  posible. 
Los microbios no entienden el lenguaje XML. Necesitan tiempo  para manifestarse. Y los Microbiólogos necesitamos tiempo para descubrirlos y  entenderlos. Pero mucho me temo que a los gestores sólo les interesa que seamos  coste-efectivos (no será por lo que gastamos en material). 
Y a los clínicos que no les digamos que el antibiótico que han  puesto empíricamente no es el adecuado porque in vitro el bicho es resistente.  Total, no van a cambiarlo al recibir el informe. 
¿O sí? 
¿Tendría razón la “gerenta” que me dijo una vez:  “Haber hecho Anestesia”?
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario