Lunes 17 de noviembre de 2008
BIOPELICULAS ...
Las biopelículas se definen como comunidades  de microorganismos que crecen embebidos en una matriz de exopolisacáridos y  adheridos a una superficie inerte o a un tejido vivo.
Representan la forma más habitual de crecimiento de las  bacterias en la naturaleza.
Están muy pero que muy de moda en nuestro medio ¿No les  suena? Enseguida se lo explicamos:
Puede ser una biopelícula el convocar 82  plazas MIR de Microbiología (4 más que el año anterior).
Puede ser una biopelícula el compadreo, mangoneo, enchufismo  y demás artimañas empleadas para trazar tramas de poder.
Puede ser una biopelícula el retroceso que ha experimentado  la microbiología como especialidad en los últimos años y a la vez cubrirlo de un  halo de felicidad y "todo estupendo"
Es una biopelícula el reducir la labor de los servicios de  Microbiología a la de meros técnicos especializados.
Sin duda es una biopelícula el use y disfrute que estos  microorganismos hacen de las Sociedades Científicas e Instituciones.
En resumen:
La capacidad de formación de biopelículas no parece  estar restringida a ningún grupo específico de microorganismos y hoy se  considera que bajo condiciones ambientales adecuadas todos los microorganismos  son capaces de formar biopelículas.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario